|
Relaciones
En la Guía para principiantes te explicamos que hay tres tipos de objetos que puedes dibujar en OpenStreetMap: puntos (nodos), líneas (vías) y polígonos (vías cerradas). Las líneas contienen numerosos puntos, y la propia línea lleva los atributos que definen lo que representa. Los polígonos son lo mismo que las líneas, excepto que la línea debe terminar donde comienza para formar una figura. En realidad, te mentimos un poco, porque existe otro tipo de objeto en OpenStreetMap, llamado relación. De la misma manera que una línea se compone de otros puntos, una relación contiene un grupo de otros objetos, ya sean puntos, líneas o polígonos. Si quieres mejorar tus habilidades de edición, es importante que entiendas y sepas cómo editar correctamente las relaciones. Por ejemplo, imagina que quieres mapear un edificio que tiene patios en el centro. Tendrías que dibujar un polígono alrededor del exterior del edificio, y querrías otros polígonos alrededor de los patios para indicar que no forman parte del edificio. Este es un ejemplo de una relación. La relación contendría varios polígonos, y los atributos del edificio se adjuntarían a la relación, no a los polígonos. Las relaciones se utilizan para representar cualquier cosa que requiera un conjunto de objetos para su definición. Otros ejemplos son las rutas de autobús (un conjunto de líneas), los objetos largos y complejos (ríos o carreteras), o varios polígonos que forman parte de una ubicación (como los edificios de una universidad). Principalmente, hay cuatro tipos de relaciones que encontrarás en OSM: Multipolígonos, Rutas, Límites y Restricciones (como, no girar a la izquierda). En esta sección, cubriremos los Multipolígonos y las Rutas. Crear Relaciones MultipolígonoVeamos cómo crear una relación multipoligonal como la que se muestra arriba.
Cuando creas un multipolígono como este, se representará en el mapa de esta manera: Puedes usar multipolígonos para cualquier objeto complejo que requiera polígonos interiores y exteriores, como un edificio o un río con zonas de tierra en su interior. Puedes encontrar información detallada sobre los multipolígonos en la Wiki de OSM. Relaciones de RutaLas relaciones también son muy útiles para representar rutas largas. Por ejemplo, una ruta de autobús o de bicicleta sigue varios segmentos de carretera. Para definir una ruta de este tipo, podemos crear una relación que contenga todos los segmentos de carretera que forman parte de la ruta. También se pueden incluir características adicionales, como las paradas de autobús, como miembros de una relación de ruta. Veamos cómo crear una relación para una ruta de autobús en JOSM:
Es importante seleccionar el tipo de ruta específica en el menú desplegable de la parte superior. En el caso de las rutas de autobús, hay dos opciones disponibles: autobús y trolebús. Lo normal es introducir también el nombre, el número de referencia, el origen y el destino.
ResumenLas relaciones pueden ser difíciles de entender y no es necesario usarlas con frecuencia, pero es importante conocerlas. De vez en cuando, te darás cuenta de que necesitas una relación para mapear algo correctamente, y puedes usar este conocimiento, y encontrar más información en la Wiki de OSM, para ayudarte a mapear relaciones de forma correcta.
¿Fue útil este capítulo?
¡Háganos saber y ayúdenos a mejorar las guías!
|